viernes, 17 de marzo de 2017

Guía de privacidad y seguridad en Internet 

La guía está formada por 18 fichas que recogen los principales riesgos a los que nos exponemos al hacer uso de Internet así como las medidas de protección que debemos aplicar para evitarlos. En concreto, cada ficha plantea una situación que podría ocurrir a cualquier usuario que haga uso de dispositivos electrónicos y se conecte a Internet, con el objetivo de hacer reflexionar a éste sobre la problemática de hacer o no hacer una determinada acción. A continuación, se expone información general sobre la temática abordada. Finalmente, cada ficha facilita una serie de consejos y recomendaciones que ayudarán a evitar los riesgos planteados y mantenerse protegido.

https://www.osi.es/es/guia-de-privacidad-y-seguridad-en-internet


Tus apuestas en Internet que sean seguras



A la hora de elegir una web de apuestas, debemos tener en cuenta si el casino garantiza la seguridad de las transmisiones que hacemos con la página web, a través del establecimiento de canales seguros entre nosotros y la página.
Para ello hay que mirar en la barra de direcciones de nuestro navegador y localizar varias señales:
  • La dirección empieza por “https”. Esto significa que la información se transmite cifrada.
  • El certificado de la página es auténtico. Cada navegador se identifica de manera independiente  al que se accede es legítimo, como un candado.
Este sello se concede a las casas de apuestas que han conseguido una licencia estatal para poder operar legalmente en España y garantiza que:
  • Los juegos han pasado muchas pruebas para garantizar su transparencia y buen funcionamiento, asegurándonos que ningún juego está “trucado”.
  • La página web dispone de medidas de seguridad para proteger nuestros datos , que han sido verificadas por un organismo independiente.
  • Los juegos y mecanismos de juego de la página web cumplen con la legalidad vigente.

https://www.osi.es/es/casinos-y-apuestas

Servicios de compraventa y subastas online



Si vamos a comprar o vender productos por Internet, es importante que adoptemos ciertas precauciones para evitar ser estafados.
  • Si vas a comprar, busca páginas fiables, con una larga trayectoria, medios de contacto y ayuda, y preferiblemente que dispongan de valoración de vendedores.
  • Buscar información en Internet sobre plataformas de compraventa y datos sobre el vendedor es una tarea imprescindible antes de tomar ninguna decisión.
  • Jamás proporciones los datos de tu tarjeta de crédito a un vendedor.
  • Si vas a vender, antes de enviar un artículo analiza si hay indicios de que se trate de un estafador.
  • Puedes utilizar las páginas de subastas online, pero sé consciente de sus características y riesgos e infórmate antes sobre la fiabilidad de la página web.


https://www.osi.es/es/servicios-compraventa-y-subastas-online

Navegadores


Para la mayoría de usuarios, la cara visible de la informática es Internet. Desde todo tipo de dispositivos (ordenadores, tabletas y smatphones) accedemos a la red en busca de información, entretenimiento y otros servicios.
Para ello, la herramienta fundamental es el navegador. Resultan tan intuitivos y fáciles de usar que muchas veces ni nos damos cuenta de su existencia. Existen varios a nuestra disposición, todos muy conocidos: Chrome, Internet Explorer, Safari, Firefox, etc.
Además, muchos de ellos incorporan un buscador, lo que nos facilita la tarea de localizar aquello que necesitamos.
Poco a poco han ido ganando funcionalidades que nos hacen la vida en Internet más fácil: guardan un historial de los lugares que visitamos, autocompletan las palabras o frases que escribimos e, incluso, recuerdan las contraseñas  de acceso a los servicios.
Estas prestaciones son muy útiles, pero debemos tener en cuenta que los navegadores son empleados también por individuos malintencionados para acceder a nuestros dispositivos. Por ello, hemos de conocer sus riesgos y adoptar precauciones para poder disfrutar de las ventajas de la tecnología de forma segura.

 https://www.osi.es/es/navegadores

Juegos online

Robos de cuentas de usuario

Las cuentas de usuario de los juegos no son diferentes de las de otros servicios: están formadas por un nombre de usuario, conocido como nick o nickname, y una contraseña. Además, algunas incluyen también datos personales  como el nombre, sexo, edad, número de cuenta bancaria, etc.
Para asegurar estas cuentas debemos hacer lo mismo que en cualquier otro servicio:
  • No compartir la clave con otras personas.
  • Utilizar una clave robusta y segura. Por ejemplo, una longitud mínima de 8 caracteres, y que además contenga mayúsculas, minúsculas, números y signos.
  • No utilizar las mismas claves en diferentes servicios y juegos.
Debemos saber que los atacantes intentan apropiarse de nuestras cuentas utilizando correos falsos. Una plataforma de juego nunca nos pedirá nuestra clave de acceso por mensaje o correo electronico . Si tenemos dudas, lo mejor es contactar con el servicio técnico del juego por otra vía, para corroborar si un determinado mensaje es auténtico o no.
https://www.osi.es/es/juegos-online

Webs de descarga y compartición de ficheros

Cuando utilizamos una aplicación de p2p , es normal dejar el ordenador conectado durante horas o incluso días para descargar contenidos en internet  .

Sin embargo, en este tipo de redes, un fichero se descarga “a trozos” y cada vez que un fragmento se descarga, es puesto a disposición del resto de la red, aunque nosotros no hayamos recibido el archivo completo. ¿Dónde está el problema? Al bajar un fichero podemos estar descargando material ilegal sin saberlo, y al mismo tiempo distribuyéndolo al resto de usuarios. Asegúrate de que lo que vas a descargar es lo que esperas. Esto puedes hacerlo revisando los comentarios, valoraciones, el número de personas que lo comparten, y si el fichero ha tenido nombres muy diferentes al que estás descargando.
Una vez bajado, comprueba siempre que el contenido es lo que esperabas. Si descargas cientos de archivos que nunca te da tiempo a revisar, podrías estar compartiendo material ilegal sin saberlo.

https://www.osi.es/es/webs-de-descarga
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentezco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticos ), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda social y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoria de grafos  e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo  resultante es a menudo una red compleja . Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas en internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social. 

https://www.osi.es/es/redes-sociales