viernes, 21 de octubre de 2016

Los vasos sanguíneos de los tumores crecen como tsunamis


Unos investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han llevado a cabo un estudio que describe matemáticamente cómo crecen los tumores , y uno de los inestigadores afirma que si se conoce de qué manera se mueven , podemos evitar que lleguen al tumor y no lo puedan alimentar .

La angiogénesis es el proceso de generación y crecimiento de los vasos sanguíneos . Es un mecanismo natural que se activa cuando a algunas células de un tejido no les llega oxígeno y se secretan factores de crecimiento . Estas sustancias alxanzan algún vaso sanguíneo y entonces sus paredes se abren y salen capilares que avanzan hacia la región de crecimiento , llevando allí oxígeno y nutrientes .

El entendimiento y el control de este proceso tiene una enorme importancia en la medicina actual y futura .

http://laflecha.net/los-vasos-sanguineos-de-los-tumores-crecen-como-tsunamis/

SARAH FL 

jueves, 20 de octubre de 2016

Inyectan un gen en cerebros de ratones para frenar el alzhéimer


Un virus encargado de `` entregar ´´ un gen específico en el cerebro es el mensajero con el que científicos del Imperial College de Londres han conseguido impedir en ratones el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer .

El equipo , del que forma parte la investigadora española Magdalena Sastre utilizó un tipo de virus modificado para distribuir el gen a las células cerebrales .

Se espera que este nuevo hallazgo pueda proporcionar algún día un método para prevenir la enfermedad , o al menos detenerla en las primeras etapas ; ya que con métodos y hallazgos anteriores no se ha podido.

Para ir comprobando empíricamente se le inyectó en el cerebro de ratones supceptibles a la enfermedad , el hipocampo y la corteza , ya que son las primeras regiones que desarrollan las placas .



http://laflecha.net/inyectan-un-gen-en-cerebros-de-ratones-para-frenar-el-alzheimer/

SARAH FL 




miércoles, 19 de octubre de 2016

La anhelada cura para la enfermedad de Huntington


Una de cada diez mil personas padece la enfermedad de Huntington , que causa problemas psiquiátricos , motores, comunicativos y para alimentarse que dificultan enormemente su vida . 
Actualmente se carece de tratamientos de eficacia aprobada pero existe un consorcio que cree haber llegado a la anhelada cura. 
Los denominados dedos de zinc , son uno de los principales problemas y carácteristicas que presenta esta enfermedad .
La enfermedad de Huntington es singular y presenta algunas ventajas pero también inconvenientes a la hora de desarrollar tratamientos . En comparación con otras enfermedades neurodegenerativas una de las ventajas principales es que depende de un único gen.
La solución que proponen es crear un interruptor de apagado genético , lo que llamamos un dedo de zinc , dirigido de forma específica al gen mutante de la hungtina que es nocivo .

http://laflecha.net/la-anhelada-cura-para-la-enfermedad-de-huntington/

Autora ; periodista especializada en ciencias y nuevas tecnologías SARAH-LF

viernes, 14 de octubre de 2016


Nace un bebé con la técnica de tres padres genéticos sin destruir embriones.


Se ha conseguido mediante la reproducción asistida el nacimiento de un bebé libre de la enfermedad de su madre , esta nueva técnica se conoce como "el embrión de los tres padres ".

Además de lograr que el embrión no herede los caracteres raros de los padres , también se ha conseguido con esta técnica , omitir el paso de destruir embriones .

Los progenitores de origen jordano , llevaban 20 años intentando formar una familia . La madre del niño es portadora de genes causantes del síndrome de Leigh , una enfermedad mortal que afecta al sistema nervioso. 

De ahí la necesidad de utilizar esta técnica . El bebé tiene el ADN de su padre y de su madre , más una pequeña cantidad de código genético de una donante .

Debido a que este método no es aprobado en todas las nacionalidades entre ellas , la suya , viajaron a México donde lograron con éxito la gestación de su actual hijo.

http://laflecha.net/nace-un-bebe-con-la-tecnica-de-tres-padres-geneticos-sin-destruir-embriones/

jueves, 13 de octubre de 2016

La ideología política de los médicos influye en las terapias que prescriben


Nuestra ideología política influye en varios de los aspectos que nos forman y en las decisiones que cada día tomamos . 

Para determinar cómo influye la ideología de los médicos en los procedimientos que aplican, un equipo de científicos, con el politólogo Eitan Hersh y el psiquiatra Matthew Goldenberg a la cabeza, vincularon los registros de más de 20.000 médicos de atención primaria en Estados Unidos con su afiliación a un partido político y encuestaron a una muestra de más de 200 facultativos.

Los encuestados evaluaron a los pacientes en una serie de escenarios, algunos de los cuales guardaban relación con cuestiones políticamente sensibles.

“Del mismo modo que los pacientes escogen a los médicos de un determinado género porque se sienten más cómodos, es posible que quieran hacer una elección similar basada en las ideas políticas de su médico”, subraya Hersh.

http://laflecha.net/la-ideologia-politica-de-los-medicos-influye-en-las-terapias-que-prescriben/

Los monos saben cuándo te equivocas



La capacidad de saber cuándo los demás tienen creencias erróneas se ha visto tradicionalmente como un hito clave y exclusivo en el desarrollo cognitivo humano porque indica el comienzo de la habilidad de los niños para comprender plenamente las emociones de la gente que los rodea.

La investigación, que publica la revista Science, participaron chimpancés, bonobos y orangutanes que observaban dos vídeos cortos. En uno, una persona con un traje de King Kong se esconde en uno de los dos grandes montones de heno que hay, mientras que otro hombre lo mira y lo golpea con una vara.
Después el hombre desaparece por una puerta y, cuando nadie lo está mirando, el disfrazado se escapa. En la escena final vuelve a aparecer el hombre de la vara y trata de encontrar al falso mono.

El segundo vídeo que les enseñaron es similar, a excepción de que el hombre vuelve a la escena para recuperar una piedra que vio esconder a King Kong en una de las dos cajas. Pero este la ha robado a espaldas del hombre y se escapa.

Para pasar la prueba, los simios debían predecir que cuando el hombre regresa, buscará por error el objeto donde se escondió por última vez.

El experimento demostró, por tanto, que nuestros parientes primates también son capaces de saber cuándo algo está solo en nuestra cabeza y no se corresponde con la realidad.

http://laflecha.net/los-monos-saben-cuando-te-equivocas/

viernes, 7 de octubre de 2016

Un nuevo test para detectar el trastorno específico del lenguaje en niños

 Dolors Girbau, profesora de Psicología Básica de la Universidad Jaume I (UJI), ha desarrollado un nuevo marcador clínico en lengua castellana para diagnosticar el trastorno específico del lenguaje , este trastorno afecta tanto alproceso de comprensión como al de expresión . 

 Es fundamental detectar cuanto antes mejor esta patología con objeto de poner en marcha tratamientos adecuados, para lo que también deben descartarse, en primer lugar, posibles déficits de audición y de la capacidad intelectual

En la actualidad están trabajando no solo con test y pruebas de carácter pedagógico sino que también ha optado por hacer resonancias magnéticas para así detectar trastornos neurológicos .

http://laflecha.net/un-nuevo-test-para-detectar-el-trastorno-especifico-del-lenguaje-en-ninos/

jueves, 6 de octubre de 2016

Felicidad diaria

Pequeñas dosis de felicidad diaria favorecen la longevidad

Es dificil evaluar cuanto de feliz es una persona tan solo preguntándole cuanto de feliz ella cree que es , por ello unoas investigadores propusieron evaluar la felicidad midiendo cuanto tiempo se siente bien y mal cada día una persona concreta ,de esta manera , demostraron como el sentirse bien reduce la tasa de ,mortalidad . 

Por tanto , la cantidad de sensaciones positivas que nos llegan durante el día y que nos hacen sentirnos mejor con nosotros mismos , está directamente relacionado con el número de años que puede vivir una persona .

Ya que en este experimento , tras tres años las personas con menos sensaciones gratificantes habían muerto en mayor cantidad como resumen podemos extraer que , cada día hay que intentar de ser felices con aquellas pequeñas cosas que de por sí la vida nos regala.  

articulo publicado en la flecha por :SINC 

  http://laflecha.net/pequenas-dosis-de-felicidad-diaria-favorecen-la-longevidad/

miércoles, 5 de octubre de 2016

Cuando nos son infieles por la red, nos duele tanto como en la realidad

 La infidelidad cibernética lastima tanto a las parejas y duele tanto a quien ha sido engañado como la infidelidad física , debido a los grandes avances tecnológicos y las facilidades que se nos ofrecen para poseer uno de estos aparatos , hacen que la gran mayoría , generalmnete mediante el móvil , tengan acceso a internet . 
Este mayoritariamente es usado para recibir y enviar mensajes de otros usuarios . No sé el motivo por el cual hay hoy en día varias personas infieles por medio de las redes sociales y ha sido comprobado como esta infidelidad duele y perjudica tanto como la tradicional. 
Esta investigación puede ayudar a los consejeros matrimoniales en el tratamiento de problemas arraigados en la infidelidad cibernética.
 
Periodista especializada en ciencia y nuevas tecnologías.