jueves, 26 de enero de 2017

Fraude online


la forma de actuar de los ciberdelincuentes es la siguiente : 

- Ponen un artículo a la venta con un precio muy inferior al valor real 
- Cuando un comprador se pone en contacto con ellos , intentan cobrar por adelantado o forzar que el método de pago sea mediante plataformas poco fiables 
- Una vez la víctima ha enviado el dinero , el estafador desaparece sin dejar rastro .

https://www.osi.es/es/fraude-online

Banca electrónica 

Es un servicio telemático prestado por las entidades financieras que tiene como misión permitir a sus clientes realizar operaciones y transacciones con sus productos de forma autónoma , independiente , segura y rápida.

Entre las transacciones más típicas que se pueden realizar a través de un servicio de banca electrónica están las transferencias , el envío y recepción de los ficheros o cuadernos de gestión y la consulta dwe los movimientos de las cuentas entre otras muchas más opciones . 

https://www.osi.es/es/banca-electronica

viernes, 20 de enero de 2017

Tu información en la nube


Las utilidades más destacadas que podemos encontrar en los servicios de almacenamiento en la nube : 

- Podemos acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a Internet 
- Se almacena mucha información personal de la que muchas veces no somos realmente consciente 
- Se puede utilizar este espacio para guardar archivos a modo de copia de seguridad 
- Podemos compartir la información con otras personas 
- Permiten instalar en el ordenador una carpeta espeial que sincroniza automáticamente su contenido con la nube 

Se recomienda : 

-No utilizar la nube para almacenar información sensible .
- Si subimos información que apreciamos , como fotos o vídeos .
- Ya que los servicios funcionan mediante usuario y contraseña , deberemos registrarnos con una contraseña lo suficientemente robusta .
- Algunos archivos serán de más seguridad que otros .

https://www.osi.es/es/tu-informacion-en-la-nube

jueves, 19 de enero de 2017

Contraseñas 

Las contraseñas son las llaves que dan acceso a nuestros servicios y por ende a nuestra información personal por lo que si alguien las consigue puede comprometer nuestra privacidad , pudiendo entre otras cosas: publicar en nuestro nombre en las redes sociales , leer y contestar a correos electrónicos haciéndose pasar por nosotros acceder a nuestra banca online , etc .

Para evitar riesgos derivados de una mala gestión de las contraseñas , te facilitamos unos consejos muy fáciles de aplicar : 

- No compartas tus contraseñas con nadie
- Asegúrate de que son robustas 
- No utilices la misma contraseña en diferentes servicios 
- Cuidado con las preguntas de seguridad 
- Utiliza gestores de contraseñas 


https://www.osi.es/es/contrasenas

miércoles, 18 de enero de 2017

Haz copias de seguridad y cifra tus datos 


Todos guardamos archivos en dispositivos electrónicos que podrían fallar en algún momento provocando la pérdida de la información en ellos almacenada . 

Para  que no perdamos nuestros datos , pase lo que pase debemos :

- Realizar copias de seguridad periódicamente de la información más importante en distintos dispositivos o soportes .

- Utilizar una aplicación fiable que nos proporcione seguridad al realizar las copias .

- Conocer las ventajas e inconvenientes de la nube si vamos a utilizarla para salvaguardar información y valorar su convivencia .

-Utilizar sistemas de cifrado robustos si vamos a copiar o almacenar información sensible o privada , para impedir su lectura a otras personas . 

viernes, 13 de enero de 2017

En Internet cuida tu privacidad

Todo lo que hacemos en Internet deja un rastro y nuestra información personal es muy valiosa , no solo para nosotros sino también para personas , empresas e incluso para los ciberdelincuentes . 

- Sé cuidadoso con la información que compartes . 
-Configura adecuadamente las opciones de privacidad en tus perfiles de redes sociales 
-Conoce tus derechos : ley de protección de datos 
-Sé precavido con tus dispositivos y lugares públicos 
-Si alguna información publicada sobre tí te está perjudicando solicita urgentemente su retirada 

Me parece que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica sobre nosotros o sobre lo que puede revelar información sobre nosotros ; ya que cualquiera puede acceder y hacer chantajes con nuestra información y dañar así nuestra imagen personal .


https://www.osi.es/es/tu-informacion-personal

jueves, 12 de enero de 2017

Smartphones y tabletas




 Los dispositivos móviles son una parte casi inseparable de nosotros mismos . No sólo almacenan información sino mucha otra información personal . Por ello , debemos cuidarlos y protegerlos .

Aplicando unas pequeñas precauciones reduciremos el riesgo de tener un accidente :

-instala un antivirus 
-cuidado con las estafas 
- protege tu móvil
- precaución al conectarse a wifi 
- evitar anular las restricciones del fabricante
-si tu dispositivo móvil es Android 




miércoles, 11 de enero de 2017

La importancia de las actualizaciones de seguridad 


Si queremos disfrutar de las ventajas de la tecnología debemos respetar y atenernos a una serie de puntos  como vigilar el estado de actualización de nuestros dispositivos y aplicaciones , instalar las actualizaciones desde que se publiquen , andar con cuidado supervisando las aplicaciones que instalamos .

En sí son importantes porque cualquier programa es susceptible de tener fallos de seguridad . Por este motivo , es necesario actualizarlos cada vez que sea posible para evitar fallos causados por esta causa .

Los encargados de publicar las actualizaciones son los desarrolladores y fabricantes . En otras ocasiones , los fabricantes tienen que adaptar los parches a sus dispositivos y el proceso no es tan rápido . 

Lo que debemos hacer ante una nueva actualización , debido a que algunas aplicaciones y dispositivos la tienen automática , solo debemos darle a aceptar ya que es la opción más recomendada porque evita que tengamos que estar nosotros pendientes de esta tarea , que en ocasiones resulta un poco molesta .