jueves, 15 de diciembre de 2016

Las cuentas de usuario


Una cuenta de usuario es una colección de información que indica al sistema a las carpetas a las que puede tener acceso un determinado usuario , cada usuario puede realizar en él cambios según sus propias preferencias . 

Por este hecho se recomienda que cada usuario que vaya a tener un uso del ordenador tenga su propia cuenta . De esta forma , cada usuario podrá tener su propio escritorio y manipularlo a su antojo . 

Hay diferentes tipos de cuenta de usuario , están según las cuentas , los tipos de usuarios en los que destaca : 
 usuario administrador : instalan aplicaciones 
 usuario estándar : uso cotidiano del ordenador 
 usuario invitado : usa cuentas aunque no sean personales 

Existen protecciones infantiles para las cuentas de usuario . Esto consiste en controlar el tiempo de uso del ordenador , controlar los juegos que puede usar y permitir o bloquear el uso específico de las aplicaciones instaladas en el equipo . 

 Los virus 


Un  virus es un agente peligroso que hay que manejar con sumo cuidado , es en términos generales un programa de ordenadores , que se encuentra en la web .

Un programa , elaborado por una o más personas , en un lenguaje de programación , cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema a la computadora en que se aloja .

Los virus se insertan sobre los ficheros ejecutables que se ponen a su alcance , incrementando ligeramente el tamaño de los mismos . Estos ficheros ejecutables incluyen a numerosos ficheros cuya extensión sea exe com ovl sys bin . Otros virus utilizan partes libres de los discos duros donde se instalan . 

Algunos efectos de que el ordenador son : aumento del tamaño de los ficheros , reducen memoria disponible , borran archivos del disco duro , modifican programas , hacen más lento el ordenador , manda mensajes etc .


miércoles, 14 de diciembre de 2016

Las experiencias religiosas activan los circuitos de recompensa del cerebro


Al igual que el amor , el sexo , el juego , las drogas y la música encienden el circuito de recompensa del cerebro , las experiencias religiosas también lo pueden activar , según señala el estudio que científicos de la Escuela de Medicina , demuestra esta semana en su revista que se crean conexiones neuronales que activan lo relacionado con el placer del esfuerzo positivo.

Se pusieron a determinar qué redes neuronales intervienen en la representación de los sentimientos espirituales y , para ello eligieron a un grupo de investigadores mormones y devotos a los que sometieron a una serie de estímulos espirituales .

Durante las pruebas , los participantes eran interrogados para ver si sentían el espíritu . Podían responder a través de una escala que iba desde sentirlo hasta no sentirlo .

http://laflecha.net/las-experiencias-religiosas-activan-los-circuitos-de-recompensa-del-cerebro/
Sarah LF

Nuevo modelo diagnóstico para el trastorno por déficit de atención



Unos científicos de la universidad de Oviedo han descrito un nuevo modelo de diagnóstico para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad , ya que resulta mas económico y redundará en una mejor intervención y tratamiento de los niños afectados .

El TDAH es un condicionante muy importante en el rendimiento escolar para los niños y los adolescentes que lo padecen . En la práctica , este trastorno plantea dificultades entre los profesores y estudiantes tanto en la docencia como en el aprendizaje .

la mitad de los niños del experimento presentaba TDAH y la otra mitad , no . Los resultados han permitido definir un nuevo modelo de evaluación diagnosticada más fiable y objetivo , además de avalar la tesis más actual según la cual , el lugar de hablar de tipos hay que hablar de categorías diagnósticas diferenciadas.


http://laflecha.net/nuevo-modelo-diagnostico-para-el-trastorno-por-deficit-de-atencion/

Sarah LF



jueves, 1 de diciembre de 2016

¿Los robots deberían pagar seguridad social?


Desde que se abrió la puerta de la inteligencia artificial hace más de medio siglo , la tecnología no ha parado de avanzar con un objetivo claro : en menos tiempo, mayor volumen y mejor de lo que podría hacerlo una persona .

Constructores robóticos de coches , oficinas de turismo inteligentes , contestadores que sustituyen a teleoperadores , en resumen , han ido ganando terreno en tareas normalmente realizadas por personas .

la sustitución de personas por robots , al menos en las tareas más sistemáticas , parece ser algo que llegará con seguridad , teniendo un fuerte impacto en los modelos fiscales actuales . Un robot puede trabajar 24h 7 días a la semana y , además , no necesita tiempo libre . Son una apuesta clara . Además , resulta  más barato pues no paga aportaciones a la seguridad social , IRPF y demás impuestos . 

El debate por tanto , está en el aire .

http://laflecha.net/los-robots-deberian-pagar-seguridad-social/

Sarah LF